Salas de los Infantes, Burgos, 13 -15 de Septiembre de 2007 
 
 
El Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas, CAS, con la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas, organiza desde 1999 reuniones científicas que tratan monográficamente sobre los dinosaurios y su medio. 
 
Las Jornadas de Salas ofrecen un marco adecuado para la difusión de investigaciones sobre dinosaurios y otros seres contemporáneos, sus ecosistemas, la gestión de la conservación y puesta en valor de este patrimonio paleontológico, así como su interés en la didáctica de la Ciencia. Esta reunión científica supone el encuentro de especialistas, profesores, estudiantes y otras personas interesadas en la paleontología del Mesozoico, procedentes de España y otros países. La comarca natural de Salas de los Infantes, rica en fósiles de dinosaurios, impulsa de este modo la función dinamizadora del patrimonio paleontológico de Castilla y León. 
 
Las IV Jornadas están organizadas por el C.A.S. cuentan con la coorganización del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes y las Universidades de Salamanca y Zaragoza. 
 
Lugar y fecha de celebración: 
  
El Congreso IV Jornadas Internacionales sobre Paleontología de dinosaurios y su Entorno tiene lugar en Salas de los Infantes (Burgos, España). La sede oficial es el Palacio Municipal de Cultura de dicha ciudad. 
  
 
  
 
  
ESQUEMA DEL PROGRAMA: 
 
 
  
  
     
      |  
           
          
        Jueves 13 de septiembre: 
          
        
          - 09:00 horas: Acogida de los participantes y entrega de documentación. 
          
 
          - 10:00 horas: Conferencia inaugural a cargo de  Martin Lockley "Algunas comparaciones entre las asociaciones de icnitas de dinosaurios dominantes de Norteamérica y Europa" ("Some comaprisons between Dinosaur-dominated Footprint assemblages in North America and Europe". 
          
 
          - 11:00 horas: Pausa Café. 
          
 
          - 11.30 horas: Comunicaciones sesión 1: Animales coetáneos a los dinosaurios. 
          
 
          - 11:30-11:45 horas: Bermudez-Rochas D.D. et al, "Importancia de los peces en la dispersión paleo ecológica de los bivalvos. Un ejemplo en el Cretácico inferior de la cuenca de Cameros (España). 
          
 
          - 11:45-12:00 horas: Badiola, A. et al, "los fósiles multituberculados del Hauteriviense y Barremiense de la Península Ibérica". 
          
 
          - 12:00-12:15 horas: Díaz Díaz, V y Ortega, F., "Descripción de un cranéo de mosasaurio del Cretácio Superior (Maastrichiense) de la cuenca de Khouribga (Maarruecos)". 
          
 
          - 11.15-12:30 horas: Sastre García, A. "Caracterización de morfotipos dentarios de cocodrilos en el Cretático Inferior en Morella (Castellón). 
          
 
          - 12:30 horas: Conferencia 2: L.M. Chiappe. "Desarrollo y comportamiento reproductivo de los dinosaurios saurópodos: El yacimiento de Auca Mahuevo ("Development and reproductive behaviour of sauropod dinosaurs: The Auca Mahuevo fossil site"). 
          
 
          - 13:30 horas: Inauguración. Actos de protocolo. 
          
 
          - 14:00 horas: Pausa. Comida. 
          
 
          - 16:00 horas: Comunicaciones sesión 2: Restos de dinosaurios. 
          
 
          - 16:00-16:15 horas: De Santiesteban, C. et al., El yacimiento de icnitas de dinosaurios de Cañada París, Alpuente, Valencia. 
          
 
          - 16:15-16:30 horas: Díaz Martínez, I y Pérez-Lorente, F: Estudio de la variabilidad en las huellas de dinosaurio. Un ejemplo real de los Chopos (Cabezón de Cameros, La Rioja, España). 
          
 
          - 16:30-16:45 horas: Moreno-Azanza, M. et al., Primera cita Megaloolithidae en el Cretácico Inferior (Formación Villanueva de Huerva, Zaragoza, España). 
          
 
          - 16:45-17:00 horas: González Riga, B.J. et al., Análisis tafonómicos de saurópodos titanosaurios en la Cuenca Neuquina (Argentina) y sus implicaciones en estudios sistemáticos. 
          
 
          - 17:00 horas: Conferencia G. D. Gierlinski. Nuevas icnitas de dinosaurios en el Triásico, Jurásico y Cretácico de Polonia. (New dinosaur tracks in the Triasic, Jurasic and Cretaceous of Poland) 
          
 
          - 18:00 horas: R. Royo. La evolución de los dinosaurios saurópodos en la Península Ibérica. (Evolution of sauropod dinosaurs in the Iberian Peninsula). 
          
 
          
          
         
       | 
    
  
 
  
  
  
     
      |  
           
          
        Viernes 14 de septiembre: 
          
        
          - 9.00 horas: Conferencia a cargo de P. Godefroit. Dinosaurios hadrosauridos del Cretacico terminal en Asia Oriental. (Latets Cretaceous hadrosaurid dinosaurs from Eastern Asia).  
          
 
          - 10.00. Comunicaciones 3. ornitischios. 
          
 
          - 10:00-10:15 horas: Pereda Suberbiola, X. y Galton, P.M. Dwarf dinosaurs from the Late Cretaceous of Europe? The ankylosaurian contribution. 
          
 
          - 10:15-10:30 horas:Cruzado Caballero, P. et al., Los dinosaurios hadrosaurios (Ornitishichia: Ornithopoda) del Maastrichtiense superior (Cretacico Superior) de Aaren (Huesca, España).  
          
 
          - 10:30-10:45 horas: Gasulla, J.M. et al., Iguanodon bernissartensis (Ornithopoda) del yacimiento cmp-5 (Cantera Mas de la Parreta, Morella, Castellon) de la formacion Morella (Aptiense inferior, Cretacico inferior) 
          
 
          - 10:45-11:00 horas: Contreras, R. et al., Descripción de un Ilión de dinosaurio "iguanodóntido" procedente del Cretácico Inferior Burgos (España). 
          
 
          - 11:00-11:30 horas: Sesión de posters 
          
 
          - Gasca J.M. et al., Restos de dinosaurios de la Formación El Castellar en Miravate de la Sierra (Cretácico Inferior, Teruel, España). 
          
 
          - Del Ordi Castilla, B. y González Santiago, E.G., Restauración de las extremidades de dos saurópodos de la comarca dels Ports. 
          
 
          - 11:30 horas: Pausa Cafe 
          
 
          - 12:00 horas: Conferencia 6. F.M. Dalla Vecchia. Hadrosauroideos europeos. (European hadrosauroids) 
          
 
          - 13:00 horas: Conferencia 7. J. Company. Los dinosaurios del Cretácico terminal de Valencia en el contexto paleogeográfico Europeo (Late Cretaceous dinosaur faunas from Valencia into its regional paleogeographic context). 
          
 
          - 14:00 horas: Pausa comida. 
          
 
          - 16:00 horas: Mesa Redonda. A. Aberasturi, J.I. Canudo, L. López-Polin, Isabel Pellejero. 
          
 
          - 17:30 horas: Conferencia 8. J.L. Sanz. Historia Conceptual de los dinosaurios. 
          
 
          - 18:30 horas: Sesión de comunicaciones 
          
 
          - 18:30-18:45 horas: Malafaia, E. et al., Análisis premiliminar de un terópodo del yacimiento de Cambelas (Jurásico Superior, Torres Vedras. Portugal). 
          
 
          - 18:45-19:00 horas: Ruiz-Omeñaca, J.I. et al, Dientes de dinosaurios carnívoros (Saurischia: Theropoda) del Jurásico Superior de Asturias. 
          
 
          - 19:00-19:15 horas: Gómez Fernández, D. et al., Descripción de la cintura pelviana de un nuevo dinosaurio terópodo de la Formación Morella (Aptiense inferior) en Vallibona (Castellón, España). 
          
 
          - 19:15-19:30 horas: Moniz, C. et al., Aspectos tafonómicos de un terópodo del yacimiento de Cambelas (Jurásico Superior, Torres Vedras, Portugal). 
          
 
          - 20:00 horas: Clausura oficial. 
          
 
          - 21:00 horas: Concierto: Santader Mediterráneo Road. 
          
 
          - 22:00. Cena despedida. 
          
 
         
       | 
    
  
 
  
  
  
     
      |   
         Sábado 15 de septiembre: 
          
        
          - 11:00 horas: Comunicaciones sesión 5. 
          
 
          - Genérica 
          
 
          - 11:00-11 horas: Gasulla, J.M. et al., Mudim: un museo de dinosaurios en la Comunidad Valenciana. 
          
 
          - 11:15-11:30 horas: Ortega, F. et al., PALDES: paleontología para el desarrollo en Níger. 
          
 
          - 11:30-11:45. Poza Falset, B. et al., ANA: puesta en valor de un yacimiento con dinosaurios en un entorno rural (Citores, Castellón). 
          
 
          - 11:45-12:00 horas: Torcida Fernández-Baldor, F. et al., Primeros datos sobre vértebras de El Oterillo II (Fm. Castrillo de la Reina, Barremiense Superior-Aptiense inferior, Salas de los Infantes, Burgos). 
          
 
          - 12:00 horas: Visita museo. 
          
 
          - 14:00 horas: Pausa comida. 
          
 
          - 16:00 horas:. Excursión paleontológica por la comarca. (opcional). 
          
 
         
       |